Estimados compañeros/as:
Como sabéis el pasado 19 de Febrero emitimos el informe del plan de formación para el 2014 (Plan de Formación 2014) como "DESFAVORABLE".
En respuesta a ese informe, la empresa nos envió el 21 de Febrero la respuesta que podéis ver en el siguiente documento Respuesta Formación a RLT Badajoz_vs1
El pasado 6 de Febrero hemos vuelto a emitir el siguiente informe:
En relación a la comunicación enviada el pasado 21 de febrero sobre el Plan de formación de Indra Software Labs 2014, de título “Respuesta Formación a RLT SL Valencia_vs1 (2).pdf”, y la documentación entregada del Plan de Formación del 2014 el pasado 04 de febrero de 2014, constituida por documentos que llevan por título:
- Balance de Formación 2013. Centro de Trabajo Badajoz
- Fundación Tripartita para la Formación 2014 (Tomos 1, 2, 3 y 4)
- CD Plan General Formación 2014
Basándose en el conjunto normativo vigente, especialmente el Real Decreto 395/2007 y el Real Decreto Legislativo 1/1995, este Comité procede a emitir este informe como FAVORABLE, una vez evaluados los documentos mencionados.
Queremos compartir con los responsables del departamento de Formación lo siguiente:
- Indicamos que el protocolo de solicitud de los PIF publicado por la empresa en https://apps.indraweb.net/mapaprocesos/content/formación no se adecúa a la legalidad. Por ello instamos a una adecuación del protocolo de solicitud de los PIF, a la mayor brevedad posible.
- Que se proporcione información, al menos con periodicidad semestral, sobre las fechas previstas de celebración de cada acción formativa desglosada para cada Centro de Trabajo. Se requiere conocer la planificación del primer semestre coincidiendo con la fecha de presentación del Plan de Formación de 2014 y la del segundo semestre durante la segunda quincena de agosto o la primera quincena de septiembre.
- Preocupación por el desconocimiento de las causas de abandono de los cursos, no completarlo, rechazarlo… Cuando además esas situaciones suponen un volumen significativo. Por ello les planteamos el establecimiento de un mecanismo que implique que en esos casos el trabajador y/o el responsable indique la causa, mediante una categorización de entre un conjunto de valores típicos y un texto libre.
- Entendemos que para mejorar el informe y poder realizar una evaluación más completa, debe contener:
- Información relativa al Catálogo Abierto de Formación.
- Total de solicitudes desglosadas por acción formativa y centro de trabajo.
- Total de aprobaciones desglosadas por acción formativa y centro de trabajo.
- Total de NO aprobaciones por acción formativa y centro de trabajo distinguiendo:
- No fueron tramitadas por el responsable.
- Fueron rechazadas por el responsable, incluyendo información de los motivos.
- Información relativa a los Planes Individuales de Formación (PIF) en los términos de:
- Total de solicitudes por centro de trabajo.
- Total de aprobaciones por centro de trabajo.
- Total de NO aprobaciones por centro de trabajo, distinguiendo:
- No fuero tramitados.
- Fueron rechazadas, indicando motivos.
- Valoración media de las acciones formativas desempeñadas en el Plan de Formación desglosada para cada Centro de Trabajo.
- Pedimos concesión de mayor libertad en la elección de las acciones formativas en la concertación, persiguiendo el método existente en Indra Sistemas en el cual es el propio concertado quien solicita el curso sin mediación del responsable.